«México en el Corazón»

Zócalo de ciudad de México

150 000

Los 15, 17, 18 y 19 de septiembre y del 6 al 18 de noviembre 2009

Espectáculo multimedia

Desarrollo del proyecto: 5 meses

Premio Heavent Meetings 2010 en Deauville

En ocasión de la Fiesta Nacional del 15 de septiembre y anticipando las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicana, la agencia Les Petits Français creó y presentó en el Zócalo de la Ciudad de México un magnífico espectáculo.

MÁS INFO

Se desarrolla en tres actos:

  – Mediante proyecciones sobre pantallas colocadas en diferentes partes del Zócalo, el primer acto presentó personalidades y ciudadanos que invitaron al público a celebrar la Independencia de su país.

  – El segundo acto llevó a los espectadores por una travesía histórica muy emotiva, determinada por figuras emblemáticas de la Historia de México.

  – Durante el tercer acto, gracias a la tecnología de modelación y proyección, las líneas del Palacio Nacional entraron en movimiento, inyectando vida a las piedras de este edificio entrañablemente ligado a la Historia de México.

Ante el éxito del evento, el espectáculo fue presentado nuevamente en el mes de noviembre. El público acudió masivamente para celebrar la rica y variada identidad cultural de México.

Les Petits Français

Concepto, show design, dirección, producción artística y de contenidos

Martin Arnaud, Concepto, diseño y puesta en escena

Marilyn Kuentz, Producción artística

Carolina Peña Brunet, Coordinación contenidos

Rachel Gonidec, Asistente de producción artística

Vanessa Rybicki, Coordinación logística

Anne Larra, Coordinación de Producción artística

Jean-Marc Hennaut, Dirección técnica

Clément Rabreaud, Dirección técnica

Saúl Badillo, Coordinación técnica

Christophe Bertiaux, Concepto de imágenes y diseño de video

Olivier Scheffer, Diseño de video

François Simerey, Diseño de video

Ugo Cassanello, Diseño de video

Sylvie Verhée, Diseño de video

Luis Morales, Diseño de video

François Chatelain, Diseño de video

Pierre Caillot, Música original

Pascal Lengagne, Música original

Philippe Villar, Música original y diseño de audio

Fabien Langard, Música original y diseño de audio

Eliseo Santillán, Música original

Bruno Corsini, Diseño de iluminación

Pierre-Emmanuel Gélis, Diseño de pirotecnia

Stéphane Bazoge, Co-diseño de pirotecnia

Emmanuel Celeyron, Coordinación pirotecnia

Yan Kaimakis, Operador de video

Robin Darraux, Video

Marc De Laender, Video

Didier Pougin, Video

Franck Denos, Video

David Boisvert, Video

Francis Corbeil, Video

Sébastien Gilig, Pantalla de agua

Ann Cantat Corsini, Cámara

Ann Cantat Corsini y Bruno Corsini, Edición making of

Henri Poulain, Edición making of

 

Vivace Producciones

Producción mexicana

Octavio García Allende, Productor

Leonardo Solís Garmendia, Co-productor

Omar Arangutia Olevera, Co-productor

José Blas García, Administración

Lourdes Skipsey, Producción ejecutiva

Marime Fresnedo, Coordinación de producción

María Carmen Fernández, Asistente de producción

Víctor Vázquez, Coordinación técnica

Alejandra López, Asistente coordinación logística

Miguel Lee, Asistente Coordinación técnica

Fernando Llanos, Cámaras y edición

Tomás Morales López, Cámara

Alejandro Loera, Cámara

Diego Alberto Delgado González, Cámara

Atonatiuh Sánchez Bracho, Fotógrafo

Carlos Chávez Cantu, Fotógrafo

Emiliano Rocha Minter, Cámara

Francisco Espinosa, Runner

 

Proveedores

ETC London Paris, Proyección video

Aquatic show International, Pantalla de agua

Excess International, Flete

Foto Niza, Pantallas de Led

PRG, Audio

Luzmila, Iluminación

Simply Professional, Iluminación

 

Agradecimientos especiales

Conaculta, Archivo General de la Nación

Banco de México

Comisión organizadora de la conmemoración del bicentenario del inicio del movimiento de independencia nacional y del centenario del inicio de la revolución mexicana

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Gobierno del Distrito Federal

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Instituto Nacional de Bellas artes, Museo Nacional de Antropología

Instituto Nacional de estudios Históricos de las Revoluciones de México

 

Fotografías

Eduardo Flores, Fotografías México Contemporáneo

Ignacio Guevara, Fotografías México Prehispánico

Ilán Rabchinskey, Fotografías indígenas de Chiapas

Rafael Donís (Mural “Epopeya del pueblo mexicano”, 1929-1935)

Ana Giselle Rodríguez

 

Testimoniales

Danna Paola

Ely Guerra

Guillermo Arriaga

María Fernanda García

Enrique Bermúdez

Manuel Mijares

Lorena Ochoa

Paty Chapoy

Paola Espinoza

José Luis Cuevas

Alex Lora (El Tri)

Ximena Sariñana

Místico

Armando Manzanero

Javier López «Chabelo»

Guillermo Ochoa

Héctor Moreno

Carlos Salcido

Ricardo Osorio

Cecilia Suárez

Karla Carrillo

Perla Beltrán

Ana Gabriela Espinoza

Lupita Jones

Yuri

Ana de la Reguera

Roberto Gómez Bolaños «Chespirito»

Hijo del Santo

Blue Demon Jr

María Fernanda García

 

Música

La Danza de la luna (Nahuas) Fonoteca del INAH-Música Indígena de México Volumen  9 Patrón San  Miguel, Disco 4 Compilación : En el lugar de la música-Testimonio Musical de  México 1964-2009 CONACULTA-INAH

“Viva México” de la autoría de Pedro Galindo, interpretado por JORGE NEGRETE

“El son de la negra”  de la autoría de Rubén Fuentes/Silvestre Vargas, interpretado por  Mariachi Vargas de Tecalitlan

“La adelita” de la autoría de Felipe A. Partichela